Hogar dulce hogar… también para los abejorros

En un mundo donde los polinizadores enfrentan cada vez más dificultades para sobrevivir, los refugios de abejorros se presentan como una herramienta sencilla, ecológica y muy efectiva para apoyar la biodiversidad en entornos urbanos y rurales.
Incluso los apicultores aficionados utilizan a los abejorros como aliados: estos incansables polinizadores ayudan a que las abejas encuentren más polen y néctar, mejorando la productividad de los colmenares y la salud de las flores.
¿Por qué instalar un refugio de abejorros?
1. Polinizadores incansables
Los abejorros son unos de los polinizadores más eficientes de la naturaleza. A diferencia de otras abejas, pueden volar y recolectar néctar incluso en días fríos o lluviosos. Esto los convierte en un apoyo fundamental para el éxito de huertos urbanos, jardines de flores y cultivos comunitarios.
2. Más vida en tu jardín
Con un refugio instalado, las familias con jardín privado disfrutan de un espacio más vivo y equilibrado. Los abejorros favorecen la floración de plantas ornamentales, frutales y hortalizas, creando un entorno más fértil y lleno de color.
3. Una herramienta didáctica
En escuelas y museos, un refugio de abejorros se convierte en un recurso educativo excepcional. Permite mostrar de manera directa el ciclo de vida de estos insectos, sensibilizar sobre la importancia de la biodiversidad y fomentar en niños y adultos un respeto activo hacia la naturaleza.
4. Un gesto ecológico y sostenible
Los refugios fabricados en madera de pino certificada FSC son una alternativa ecológica frente al uso de materiales plásticos desechables. Instalar uno es una acción concreta para apoyar a las poblaciones silvestres de abejorros, cuya supervivencia se ve amenazada por la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas.
5. Valor añadido para parques y áreas verdes
Para diseñadores de parques y jardineros, un refugio de abejorros es mucho más que un detalle estético:
-
Contribuye al mantenimiento natural de la flora en espacios públicos.
-
Mejora la experiencia de los visitantes al observar la interacción con la fauna local.
-
Refuerza la identidad sostenible del proyecto, mostrando compromiso real con la naturaleza.
Trucos para atraer a la abejorro reina silvestre
Colocar un refugio no garantiza automáticamente que una reina lo ocupe, pero hay técnicas sencillas que aumentan mucho las posibilidades:
-
Añadir material de anidación natural
Coloca en el compartimento principal materiales blandos y secos como heno, musgo, fibras vegetales o virutas de madera sin tratar. Incluso un poco de pelo animal limpio (como lana de oveja o pelo de mascota cepillado) puede resultar muy atractivo, ya que imita los nidos abandonados de pequeños roedores que las reinas suelen buscar en la naturaleza. -
Camuflar la entrada
Los abejorros prefieren lugares discretos. Rodea el refugio con hierba, piedras o ramas, y colócalo a ras de suelo o sobre un ladrillo. Así parecerá un escondite natural. -
Ubicación estratégica
-
Sol suave por la mañana y sombra el resto del día.
-
Lugar protegido del viento y tranquilo, lejos de zonas de paso frecuente.
-
-
Un pequeño estímulo extra
Al inicio de la primavera, puedes colocar un poco de algodón con miel diluida o agua azucarada cerca de la entrada. No siempre funciona, pero puede llamar la atención de las reinas exploradoras. -
Sembrar semillas de flores que atraen a las abejas
Es un gesto sencillo y, al mismo tiempo, profundamente hermoso. Tanto las abejas silvestres como la abeja melífera o el simpático abejorro encuentran en estas flores alimento y refugio. Ellos, fantásticos polinizadores, son los verdaderos artistas que permiten que nuestro mundo natural sea tan colorido, tan perfumado y lleno de vida.
¡No desanimes! Si la reina no lo ocupa en el primer año: en muchos casos, los refugios se colonizan en temporadas posteriores. Mantenerlos limpios y en buen estado es fundamental. Al darles un espacio en el jardín, no solo cuidamos de ellos, también sembramos futuro y belleza para todos.
Te invitamos a descubrir el modelo de refugio de madera para abejorros que disponemos en El Mercado de Honey Tina y que hemos elegido por su diseño funcional y fácil instalación.
¿Buscas una idea de regalo original y con propósito?
Déjate inspirar: elige tus artículos favoritos y nosotros preparamos tu pack regalo con todo el cariño y cuidado.
Puedes combinar una casita para abejorros, semillas de flores para abejas, un kit de prensa para secar hierbas y flores o un cuento sobre polinizadores.
En El Mercado de Honey Tina seleccionamos productos que nos encantan, que inspiran creatividad, fomentan las artes manuales y nos ayudan a reconectar con la naturaleza en nuestro día a día.